Colectivos de movilidad solicitarán ser incluidos en los trabajos legislativos del Congreso Local para la creación de la Ley de Homicidio Vial, así lo informó Juan Carlos Bravo, vocero de la Coalición QM21, quien explicó que ya entregaron una serie de propuestas al alcalde Felifer, autor de la iniciativa, pero insistirán en que esta colaboración también se extienda a los diputados.
Bravo señaló que hasta el momento desconocen si el ayuntamiento incorporó sus sugerencias en el proyecto aprobado; no obstante, adelantó que intervendrán en el Congreso para formar parte de la discusión.
Subrayó que buscan que la ley se trabaje en conjunto con la Ley de Movilidad y cumpla el objetivo de reducir las muertes por siniestros viales.
Agregó que es necesario prever qué sucederá cuando un accidente ocurra en una carretera federal, ya que la legislación es de carácter estatal, así como definir la vinculación con los procesos judiciales que se realicen, con el fin de evitar vacíos legales que reduzcan las sanciones.
En este sentido, consideró prioritario sancionar cualquier distracción al conducir, dado que implica una gran responsabilidad.
Informó que esperarán a que la iniciativa llegue al Congreso y sea turnada a comisiones para abrir un diálogo e intervenir en la discusión.
Mar Hernández Mendoza.