Macabro, el Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México regresa en su edición número 24 del 19 al 31 de agosto, con una cartelera de 139 películas nacionales e internacionales, funciones especiales, conversatorios, lecturas de tarot, homenajes, clases maestras y más actividades espeluznantes.
Este año, el festival transforma sus sedes en el “Hotel Macabro”, un universo donde cada pasillo lleva a mundos aterradores y perturbadores, inspirado en locaciones icónicas como el Hotel Overlook de “El resplandor“.
139 películas de 24 países y funciones de culto
La selección incluye 52 largometrajes y 87 cortometrajes de 24 países, como México, Japón, Corea del Sur, Italia, Emiratos Árabes, Argentina y Estados Unidos.
Además, destacan funciones especiales como:
- “Psicosis“, de Alfred Hitchcock, celebrando 65 años de su estreno
- “Ángel Negro“, clásico chileno del terror, a 25 años de su lanzamiento
- “El Lazo de Petra”, grabada con un iPhone 16 y simulación de videojuego
Homenajes, retrospectivas y talento internacional
Uno de los momentos más esperados será el homenaje a Richard Matheson, autor de “Soy leyenda” y “La dimensión desconocida“. Su hijo, RC Matheson, ofrecerá una charla digital exclusiva para Latinoamérica, junto a la escritora Sandra Becerril.
También habrá una retrospectiva del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) con 30 trabajos destacados de egresados como Edgar Nito y Michelle Garza. Esta muestra recorrerá Guanajuato, Puebla, Oaxaca y más.
En paralelo, se rendirá tributo al cineasta mexicano Emilio Portes, con funciones de “Pastorela“, “Belzebuth” y “Conozca la cabeza de Juan Pérez“, además del estreno de su nueva película.
Actividades especiales y cine alternativo
- Macabro Docs presenta “La Femenil“, documental sobre luchadoras mexicanas
- Lecturas de tarot, charlas y funciones especiales en el Museo del Chopo, que celebra 50 años
- Sandra Becerril también presentará su nuevo libro “El carnaval diabólico“
- En alianza con Wikimedia, habrá editatones para mejorar contenido sobre cine de terror en Wikipedia
Art toys, conversatorios y clases maestras
Este año regresa “La Muerte Toy Show 2: The Reborning“, expo de art toys inspirados en el Día de Muertos.
Y para los interesados en la industria, se realizarán:
- 3 conversatorios sobre cine independiente, audiencias del terror y mujeres en el género
- 2 masterclass sobre distribución y filmación con equipos compactos
- Taller sobre seguros en producciones cinematográficas
Películas en competencia
Entre los estrenos más esperados en la sección internacional están:
- “Al progredire della notte” (Italia)
- “An Taibhse” (Irlanda)
- “Succubus” (EE.UU.)
- “Three” (Emiratos Árabes)
- “Witte Wieven” (Países Bajos)
En la competencia iberoamericana destacan:
- “Muertamorfosi”s y “#Rats” (México)
- “Masacre en el Delta” (Argentina)
- “Shaman” (Ecuador-EE.UU.)
Y en la sección Sci-Fi, thrillers y fantasía:
- “Zombie Jesus Vampire Hunter” (EE.UU.)
- “The Killer Goldfish” (Japón)
- “El diablo en el camino” (México)