Un joven perdió la vida cuando practicaba senderismo y cayó de una altura aproximada de 30 metros en Santa Catarina, Nuevo León.
Protección Civil del estado informó que el reporte de los hechos se recibió a las 06:47 horas de este domingo y ocurrieron en una área conocida como «La Rayita», ubicada a la altura del kilómetro 95 de la autopista Monterrey-Saltillo
A través del uso de un dron, la dependencia estatal confirmó la presencia de una persona la cual ya no presenta signos vitales.
Debido a que la zona es de difícil acceso, imposibilita la llegada de los cuerpos de emergencia vía terrestre.
La extracción del cuerpo se realizará con la ayuda de un helicóptero vía aérea.
Nuevo León es uno de los principales Estados en la República para practicar senderismo; también a nivel internacional tenemos parajes que vienen en cierta época turismo internacional específicamente a la escalada.
La importancia de las recomendaciones.
Es de vital importancia revisar las condiciones meteorológicas, avisar a alguien la ruta y hora de regreso, llevar suficiente agua, utilizar ropa, equipo, calzado adecuado, contar con suficiente batería en el celular, e incluso llevar un cargador portátil adicional, ropa fluorescente, seguir la ruta señalada, pausas para hidratación, siempre ir con un guía experto, y respetar la naturaleza, llevar un botiquín básico de primeros auxilios, y ante cualquier emergencia llamar al 911, entre otras recomendaciones para un senderismo seguro.
Principales parajes que visitan los senderistas:
Cerro de la Silla,
Cerro de las Mitras,
Potrero Chico en el Municipio de Hidalgo,
La Huasteca,
Parque Natural la Estanzuela,
Chipinque,
Cerro del Chupón,
La Rayita en la Huasteca,
El Bosque de las Brujas en Santiago,
Cerro del Sapo en García.
Se ha detectado que los principales causas para un accidente en la montaña están ligados a la falta de condición física y técnicas necesarias para escalar, no llevar el equipo adecuado, desconocimiento del terreno, exceso de confianza; en tanto el tipo de lesiones varían desde ampollas, dolor en rodillas y tobillos, torceduras, fracturas, golpes en la cabeza, caídas.
Con información de Excélsior