Con el objetivo de generar conciencia y visibilizar el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), el colectivo Mentes Mandarinas llevó a cabo una caminata este fin de semana en el primer cuadro del Centro Histórico.
Durante el recorrido, los participantes exigieron a las autoridades estatales la capacitación de docentes en torno a este trastorno, así como la implementación de diagnósticos oportunos y acceso a atención médica especializada para quienes viven con TDAH, informó Jazmín Meza, organizadora del evento.
Meza señaló que una de las principales metas de la actividad es fomentar la empatía social hacia las personas con este diagnóstico, ya que el TDAH implica desafíos en la atención, la hiperactividad o ambos.
Asimismo, los manifestantes pidieron que se establezca un registro estatal del TDAH, ya que actualmente no existen datos certeros en la entidad. Recordaron que, a nivel mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el 8.8% de la población presenta este trastorno.
También hicieron un llamado para garantizar atención médica adecuada, que permita a las personas con TDAH contar con herramientas para regular sus emociones y mejorar su calidad de vida.
El recorrido comenzó en la calle Juárez, continuó por Zaragoza y Corregidora, y concluyó frente al Palacio de Gobierno.
Mar Hernández Mendoza