Hasta el 31 de agosto se mantendrá activo el censo de personas autistas que realiza el Sistema DIF del Municipio de Querétaro, ya que a partir del 1 de agosto comenzarán las entregas de identificadores para los beneficiarios del programa de atención para este sector de la población, señaló la directora del DIF Tania Ruíz Castro.
Señaló que hasta el momento se tiene a poco más de 900 personas registradas distante las primeras semanas del censo, por lo que se espera que aproximadamente 2 mil personas participen en esta actividad para poder identificar la cantidad de población que requiere de atención por algún grado de autismo.
Ruiz Castro recordó que si bien el censo se levanta completamente en línea hasta el momento, también se comenzarán con jornadas de visita de personal del DIF junto con algunas asociaciones de atención al autismo para poder realizar el registro de manera presencial.
Enfatizó que para el registro es necesario contar con el diagnóstico médico de condición de autismo, sin importar la edad o sexo del beneficiario, tanto si se realiza el registro en línea o a través de la visita de alguna asociación.
Explicó que de momento no se tiene desarrollado un esquema para levantamiento de diagnósticos por parte del municipio, sin embargo, sí se contempla un proyecto posterior para que sean las asociaciones, con apoyo Municipal, quienes puedan apoyar con la emisión del diagnóstico e incorporar a posibles nuevos beneficiarios.
Alan García