viernes, julio 4, 2025
InicioEconomíaMulta Francia a Shein con 40 millones de euros por mentir a...

Multa Francia a Shein con 40 millones de euros por mentir a descuentos

La cadena de moda rápida Shein recibió una multa de 40 millones de euros por parte de los reguladores franceses, una sanción récord, por engañar a los consumidores sobre descuentos de precios y declaraciones ambientales.

En una investigación con duración de 11 meses se concluyó que Shein incurrió en “prácticas comerciales engañosas hacia los consumidores sobre la realidad de los descuentos de precios otorgados y sobre el alcance de los compromisos en materia de declaraciones ambientales”. La firma aceptó la multa.

Multa impuesta a Shein

La cadena, fundada en China, ha crecido rápidamente en los últimos cinco años hasta convertirse en una potencia importante del comercio minorista de moda en Occidente.

La compañía, que bombardea a los clientes con ofertas de descuento, obtuvo una utilidad neta de mil millones de dólares sobre unos ingresos de 38 mil millones en 2024, según un reportaje de Financial Times.

Shein busca cotizar en la bolsa de valores de Hong Kong después de las dificultades a las que se enfrentó en Nueva York y Londres.

La multa, que fue el resultado de una investigación conjunta entre las autoridades antimonopolio francesas y su servicio nacional de investigación que se extendió de octubre de 2022 a agosto de 2023.

Shein una estafa de los descuentos

La regulación francesa exige que los descuentos reflejen el precio más bajo cobrado durante los 30 días anteriores. Las autoridades descubrieron que Shein y su filial Infinite Style E-Commerce Co Ltd., que maneja las ventas europeas, no tomaron en cuenta las reducciones previas y, en ocasiones, aumentaron los precios antes de ofrecer descuentos, infringiendo la normativa.

Los investigadores descubrieron que 57 por ciento de las promociones que se examinaron no ofrecían ninguna reducción de precio: en 19 por ciento de los casos el descuento fue menos significativo de lo anunciado y 11 por ciento fueron incrementos.

También determinaron que Shein “no podía justificar las afirmaciones ambientales realizadas en su sitio web, señalando que un mensaje en el que se afirmaba ser una “empresa responsable” que buscaba limitar su impacto ambiental reduciendo sus emisiones de gases de efecto invernadero en 25 por ciento era engañoso.

Shein indicó que tomó las medidas para rectificar los incumplimientos luego de ser notificados por el regulador el año pasado, y añadió que no hubo impacto en los precios pagados por los clientes.

“Todos los problemas identificados se abordaron hace más de un año”, señaló, y agregó que están comprometidos con el cumplimiento de la normativa francesa; sin embargo, es investigada en varios frentes en Europa.

La Comisión Europea lleva a cabo una pesquisa sobre si Shein está violando las normas de protección al consumidor al vender productos ilegales. Bruselas también evalúa si impuso cláusulas contractuales abusivas, reducciones de precios engañosas y prácticas comerciales desleales.

Por otra parte, la Comisión lleva a cabo una investigación sobre si Shein violó la Ley de Servicios Digitales, que regula el comportamiento de las grandes plataformas en línea.

En esta investigación, que se espera concluya en los próximos meses, Shein corre el riesgo de recibir multas de hasta 6 por ciento de su facturación anual mundial.

Las investigaciones forman parte de una ofensiva más amplia del bloque contra el rápido aumento de las importaciones de bajo valor procedentes de China, que actualmente no están sujetas a impuestos de importación. La Unión Europea planea imponer un cargo de 2 euros a estos paquetes.

Información de Milenio.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments