sábado, julio 5, 2025
InicioEstadoCOPARMEX advierte sobre el uso de inteligencia artificial ante la reducción de...

COPARMEX advierte sobre el uso de inteligencia artificial ante la reducción de la jornada laboral

El sector empresarial de Querétaro y México, afiliados a la Confederación Patronal de la República Mexicana, se encuentran buscando estrategias para cumplir con la implementación de la jornada laboral de 40 horas en el 2030, para lo cual podría incrementar el uso de la inteligencia artificial en algunos puestos de trabajo, señaló la presidenta de esta asociación en el estado Beatriz Hernández Rojas.

Reconoció que en los foros de discusión que han tenido sobre este tema, tanto a nivel estatal como por parte de la dirigencia nacional, los especialistas consultados han identificado una tendencia a incrementar la automatización de procesos ante este tipo de regulaciones laborales, sobre todo en países altamente industrializados como el caso de México.

No obstante, enfatizó que la principal alternativa de la iniciativa privada nacional es incrementar las plantillas laborales para ajustar sus horarios sin descuidar el tiempo de productividad, no obstante, advirtió que esto podría generar un impacto en las utilidades de las empresas.

En este sentido, señaló que en el escenario más pesimista, los sectores industriales y de manufactura son los que podrían tener una reducción más agresiva de plazas laborales suplantadas por procesos de automatización.

Recalcó que el objetivo del Gobierno Federal y de la iniciativa privada no es afectar a los trabajadores de ningún sector, sin embargo, buscarán que existan condiciones adecuadas no solo para que las grandes industrias puedan acoplarse a este esquema, sino para que las micro y pequeñas empresas puedan hacerlo, pues representan más de la mitad de las unidades económicas del país.

Alan García

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments