425 profesionistas de la contabilidad forman parte del Colegio de Contadores Públicos del Estado de Querétaro, lo que representa un número bajo en comparación con los más de 35 mil contadores que ejercen su labor en todo el estado sin estar afiliados a una organización gremial, reconoció el presidente de esta organización Rafael Martín Rivera.
En el marco de la conmemoración del Día del Contador Público en México, el presidente del colegio señaló que buscarán promover una mayor afiliación a colegios certificados que ayuden a brindar garantías a sus clientes de su buen servicio, pues se trata de una de las profesiones más demandadas de atención particular.
En este sentido, apuntó que contarán con la colaboración estrecha con la Federación de Profesionistas del Estado de Querétaro que se encuentran dispuestos a abordar el tema de la afiliación y certificación, especialmente en las facultades y unidades académicas en la materia, para que sean las nuevas generaciones las que conozcan los beneficios de la integración a un colegio.
Al respecto, precisó que tan solo en la Universidad Autónoma de Querétaro, máxima casa de estudios en el estado, cada semestre egresan en promedio 300 estudiantes de la carrera de Contaduría y Administración, lo que refleja un margen importante de profesionistas que pueden competir con la confianza que brinda una certificación colegiada.
Martín Rivera señaló que, junto con la afiliación y las certificaciones, la gran mayoría de los integrantes del colegio cuentan con credenciales para colaborar en convenios directos con el sector público, tanto a nivel local, como federal o en otros estados, gracias a la presencia de colegios colaboradores en todo el país.
Alan García