miércoles, mayo 21, 2025
InicioNacionalesSuspenden clases el Instituto Tecnológico de Tuxtepec por el calor

Suspenden clases el Instituto Tecnológico de Tuxtepec por el calor

Debido a las altas temperaturas registradas en la región Cuenca del Papaloapan, el Instituto Tecnológico de Tuxtepec suspendió actividades hoy martes, 20 de mayo, a fin de evitar daños a la salud de la comunidad estudiantil, así como prevenir afectaciones en su infraestructura eléctrica.

A través de un aviso a la comunidad, emitido por la institución que forma parte del Tecnológico Nacional de México, expuso que se trata de una medida preventiva para “evitar afectaciones físicas, así como evitar daños en los equipos de las subestaciones eléctricas y de aire acondicionado”.

La medida se mantendrá mañana aunque aplicará para aquellos alumnos y docentes, que “por su actividad académica la realizan al aire libre”.

La Coordinadora Estatal de Protección Civil (Cepco) refiere que la región de la Cuenca del Papaloapan registra temperaturas arriba de los 40 grados, debido a la ola de calor en Oaxaca.

¿Qué precauciones debemos de tomar ante una ola de calor?

Las ondas de calor afectan no solamente nuestra salud al provocarnos agotamiento físico, deshidratación severa y golpes de calor, además inciden en otros aspectos como las sequías, la disponibilidad y calidad del agua para consumo humano, los incendios forestales y el humo, los cortes de energía y los daños a la agricultura.

Es por ello que se deben tomar medidas de protección, especialmente para los grupos más vulnerables, como personas mayores de 60 años, niños menores de 5 años y aquellos con enfermedades crónicas.

Además, no debemos olvidar a nuestras mascotas. Ellas también sufren los efectos del calor extremo y puede ser difícil detectarlo.

Durante el 2024 se presentaron 331 defunciones asociadas a temperaturas extremas.

El 92.4 % de las defunciones (306) corresponde a golpe de calor.

La OMM define una ola u onda de calor como un período de temperaturas anormalmente altas que persiste durante un periodo consecutivo que puede ir de días a meses, en comparación con los valores típicos de una región específica.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments