lunes, mayo 19, 2025
InicioNacionalesNo te lo pierdas, visita el Museo del Ajolote

No te lo pierdas, visita el Museo del Ajolote

No te pierdas esta gran experiencia al Museo del Ajolote-Axolotitlán, así que no te vayas, pues te diremos dónde está y cuánto cuesta la entrada para que pases un día con los anfibios más famosos de la CDMX.

El ajolote conocido por su capacidad de regeneración y su carismática sonrisa, ha conquistado el corazón de muchos mexicanos y amantes de la naturaleza alrededor del mundo.

Su preservación se ha convertido en una prioridad ecológica pues, de acuerdo a la Unión Internacional para la Conservación de las Especies, solo quedan entre 50 y 1000 en estado salvaje.

Nos han acompañado desde tiempos prehispánicos, causando fascinación a todos aquellos que los conocen. Recientemente, se busca no solo su conservación y reproducción, sino también una mejora en la conciencia colectiva de los mexicanos.

Por ello, se inauguró el Museo Nacional del Ajolote, un recinto especial para rendirle homenaje a esta especie. También conocido como Axolotitlán, se trata de un lugar que invita a reflexionar sobre la importancia de preservar esta especie única y su hábitat.

¿Dónde se encuentra el Museo Nacional del Ajolote (Axolotitlán)?

El Museo Nacional del Ajolote se localiza en la Prolongación 5 de Mayo 521, dentro del 2do Parque Las Águilas, en la alcaldía Álvaro Obregón, CDMX.

Axolotitlán forma parte del proyecto ecológico Ectágono, una zona natural protegida que promueve diversas iniciativas ambientales y culturales para salvar la flora y fauna de la capital del país.

El área ofrece un entorno natural ideal para resaltar la conexión entre el ajolote y su ecosistema. Además, el museo está rodeado de otros espacios de conservación, como el mariposario La Pupa y el proyecto Cielo de Aves.

¿Cuánto cuesta la entrada al Museo del Ajolote?

El acceso al museo tiene un costo de 50 pesos mexicanos por persona, lo que aplica para adultos, niños, estudiantes y maestros.

Si estás planeando una visita en grupo, te recomendamos contactar directamente al museo para consultar posibles descuentos o promociones.

¿Qué incluye la entrada?

  • Sala de Exposición «50 Axolotes»: obras artísticas que celebran la diversidad cultural de México a través de la figura del ajolote.
  • Sala de Proyecciones: documentales sobre conservación ambiental y la situación actual del ajolote en su hábitat natural.
  • Ajolotario: una sala interactiva donde podrás observar ajolotes vivos y aprender más sobre sus características y peculiaridades.

También podrás encontrar áreas para talleres, el jardín del axólotl, cafetería y restaurante; así como una tienda de souvenirs.

¿Cuáles son los horarios en el Museo del Ajolote?

Axolotitlán abre sus puertas de martes a domingo, en un horario de 9:00 a 16:00 horas. Los lunes permanece cerrado, así que asegúrate de planificar tu visita con antelación para no llevarte una sorpresa.

¿Cómo llegar al Museo Nacional del Ajolote?

En transporte público, la estación de metro más cercana es Barranca del Muerto (Línea 7). Desde allí, puedes optar por tomar un taxi o tomar un autobús que llegue al parque. Si prefieres llegar en coche, el museo cuenta con estacionamiento limitado.

¿Existe otro museo en CDMX donde se pueden ver ajolotes?

Sí, se trata de Anfibium: Museo del Axolote y Centro de Conservación de Anfibios; ubicado dentro del Zoológico de Chapultepec.

Este espacio se dedica a la protección y estudio del ajolote, ofrece a los visitantes una experiencia educativa e interactiva, con salas de exposición, talleres para niños, laboratorios para el estudio y reproducción de la especie, y un humedal artificial que recrea el hábitat natural de la especie.

La entrada es gratuita, en un horario de 10 de la mañana a 3:30 de la tarde; considera que tanto lunes como viernes permanece cerrado.

Si te interesa conocer más sobre el ajolote y su conservación, puedes visitar tanto el Museo Nacional del Ajolote (Axotitlán) o Anfibium, ¡planea tu visita! Y si quieres convivi con más animalitos, ¿qué tal acudir al acuario Michin?

Con información de Excélsior.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments