El alcalde del municipio de Corregidora, Chepe Guerrero, presentó ante el Congreso local la iniciativa denominada Ley Escudo, con el objetivo de proteger a los ciudadanos de desarrolladores inmobiliarios que incumplen la ley.
La propuesta busca garantizar certeza jurídica, orden y justicia mediante la regulación estricta de permisos de construcción, mayor transparencia y nuevas garantías para los compradores.
Guerrero afirmó que esta reforma representa un acto de justicia para las familias que, con esfuerzo y sacrificio, han luchado por construir su patrimonio.
Destacó que esta ley responde con firmeza a una necesidad real de la ciudadanía.
La Ley Escudo propone frenar a los desarrolladores que incumplen normativas y engañan a los compradores, al mismo tiempo que impulsa y respalda a quienes sí cumplen con la ley. Entre sus principales medidas se establece la prohibición de construir sin permisos y se restringe tajantemente la edificación de viviendas en asentamientos irregulares.
Uno de los elementos clave de la iniciativa es que todos los grandes desarrollos deberán dejar un terreno en garantía, lo que asegurará que las obras se concluyan conforme a lo prometido.
Además, la propuesta contempla regulaciones en materia de publicidad inmobiliaria, exigiendo que sea clara, veraz y coherente con lo que realmente se entregará.
También se impulsará la transparencia en la administración de los condominios, permitiendo al municipio y a los propios residentes solicitar rendición de cuentas cuando existan dudas sobre el uso de las cuotas.
La Ley Escudo promueve el desarrollo de más áreas verdes, respetando la paleta vegetal local, así como la creación de proyectos urbanísticos más incluyentes y sostenibles.
Mar Hernández Mendoza.