Además de la inversión de 10 millones de pesos para el mantenimiento de ciclovías, anunciada por el Municipio de Querétaro, distintos colectivos ciclistas esperan una actualización del sistema Qrobici con una nueva aplicación para sus usuarios y una mayor promoción al uso de la bicicleta en la capital, destacó el vocero del Observatorio Ciudadano de Movilidad Sergio Olvera León.
Señaló que desde el año pasado, diversas organizaciones por la movilidad incluyente en el municipio estuvieron colaborando con una serie de mapeos para identificar las zonas que requieren de una atención prioritaria en cuanto al mantenimiento o construcción de infraestructura ciclista.
Señaló que en estos trabajos se tuvo la participación del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo de la Ciudad de México, con asesoramiento de la Norma Oficial Mexicana 034 adscrita con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en la que se especifica la forma correcta para delimitar las ciclovías en vialidades urbanas.
En dicha norma se deja claro que los llamados «vialetones» para delimitar ciclovías deben tener longitudes de entre 40 y 19 centímetros y una altura de 13 centímetros, lo que podría evidenciar que algunas instalaciones del municipio no cumplen con dicho requerimiento.
Olvera León apuntó que, incluso en las ciclovías que requieren de un mantenimiento menor (como en el caso de pintura) también será necesario observar el tipo de insumos que se adquieran para este propósito, con la garantía de que la inversión sea eficiente y resulte en un beneficio para usuarios de la bicicleta.
Alan García