martes, mayo 13, 2025
InicioEntretenimientoEl Festival Internacional de Cine en Guadalajara celebra 40 años con homenaje...

El Festival Internacional de Cine en Guadalajara celebra 40 años con homenaje a Dolores Heredia y Portugal como país invitado

Del 6 al 14 de junio, el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) celebrará su edición número 40 con una programación que honra su historia, destaca el presente del cine iberoamericano y mira hacia el futuro con propuestas frescas e inclusivas.

“Cuarenta años se dice fácil, pero no es sencillo llegar y hacerlo con el crecimiento que el Festival ha logrado”, afirmó Guillermo Arturo Gómez Mata, presidente del Patronato del FICG, durante la presentación oficial del programa.

Gómez Mata recordó que este evento nació como la Muestra de Cine Mexicano en un momento difícil para la industria nacional, y que con los años se ha convertido en una de las plataformas más influyentes del cine en Iberoamérica.

Portugal será el país invitado del Festival Internacional de Cine en Guadalajara

Este 2024, el FICG tendrá a Portugal como Invitado de Honor por primera vez en su historia. El país europeo estará representado por una muestra de más de 30 películas, que incluirá tanto clásicos como obras contemporáneas de cineastas como Pedro Costa, Manoel de Oliveira, José Álvaro Morais y Avelina Prat.

La participación portuguesa se extenderá también a exposiciones y clases magistrales, incluyendo una proyección especial de “Os Demónios do Meu Avô” (2022), primera cinta animada en stop motion de Portugal, y una clase magistral del director João Gonzalez, nominado al Oscar por el corto “Ice “Merchants (2022).

  • KATHARSIS! Imágenes de la lucha libre en México, 1940-2007, en colaboración con Fundación Televisa.
  • Las hijas del jazz, muestra sobre mujeres que rompieron moldes en la música, con apoyo de la AECID.
  • Cuarenta y contando, una retrospectiva visual sobre la historia del FICG.
  • Honestamente, Denisse Guerrero, exposición sobre la cantante de Belanova y su influencia en la cultura pop.

Dolores Heredia será reconocida en FICG 2025

En el marco de este aniversario, el Festival rendirá homenaje a cuatro destacadas figuras del cine y la cultura:

  • Dolores Heredia, actriz y productora, recibirá el Mayahuel de Plata por su trayectoria de 40 años.
  • Mónica Lozano, productora de títulos clave en el cine mexicano, será reconocida con el Homenaje Industria FICG.
  • Daniela Vega, actriz chilena e ícono LGBTQ+, recibirá el Premio Maguey Queer Icon.
  • Denisse Guerrero, vocalista de Belanova, será distinguida con el Premio Maguey Trayectoria.

Además, se contará con clases magistrales de personalidades como el director de fotografía Enrique Chediak, quien trabaja actualmente en “Una película de Minecraft” (2025).

Daniela Yoffe Zonana, en representación de la rectora de la Universidad de Guadalajara, destacó que estos reconocimientos “no se otorgan por género, sino por trayectoria, valentía y pasión por el arte”, subrayando que “siempre ha sido tiempo de mujeres”.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments