jueves, mayo 8, 2025
InicioNacionalesRenuncia Víctor Hugo Enríquez a la Secretaría de Seguridad de Sonora

Renuncia Víctor Hugo Enríquez a la Secretaría de Seguridad de Sonora

Después de darse a conocer que Saúl Francisco Hernández, alias “El Ponchis”, logró escaparse del Centro de Reinserción Social (Cereso) número 1 de Hermosillo, el hasta entonces secretario de Seguridad Pública de Sonora, Víctor Hugo Enríquez García, presentó la renunció a su cargo.

Mediante un mensaje publicado en redes sociales, el propio gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, confirmó que esta tarde envió al Congreso de Sonora la propuesta de Braulio Martínez Navarrete como nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública, quien se desempeñaba como secretario particular del gobernador desde octubre del 2024.

En el mensaje del gobernador también confirmó que tomo protesta la licenciada Paloma María Terán Villalobos como titular de la Coordinación Estatal de Comunicación Social, quien se era diputada local por el Partido Encuentro Solidario.

Mediante un mensaje publicado en redes sociales, el propio gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, confirmó que esta tarde envió al Congreso de Sonora la propuesta de Braulio Martínez Navarrete como nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública, quien se desempeñaba como secretario particular del gobernador desde octubre del 2024.

En el mensaje del gobernador también confirmó que tomo protesta la licenciada Paloma María Terán Villalobos como titular de la Coordinación Estatal de Comunicación Social, quien se era diputada local por el Partido Encuentro Solidario.

Investigan a extitular de Seguridad de Sonora por complicidad en fuga de «El Ponchis»

La renuncia de Víctor Hugo Enríquez se dio en el contexto de la fuga que presentó Francisco Hernández, alias “El Ponchis”, un presunto líder de un grupo criminal conocido como Los Cazadores, un brazo armado del cártel de Sinaloa que operaba en el norte de Sonora.

Según los confirmado por el propio Víctor Hugo Enríquez García, en un video difundido en redes sociales, se dieron cuenta de la fuga del interno al momento de realizar el pase de lista del lunes 05 de mayo, donde se percataron que la persona no estaba dentro del centro penitenciario.

Sin embargo, fue hasta la noche del martes 06, que se confirmó oficialmente la fuga y se advirtió que se realizaría una investigación a fondo del caso y se revisaría la actuación del personal involucrado y a cargo de la custodia del detenido, además que se castigaría penal y administrativamente a cualquier indicio de complicidad, negligencia o encubrimiento.

¿Quién era Víctor Hugo Enríquez García, extitular de Seguridad de Sonora?

Víctor Hugo Enríquez García asumió el cargo de Secretario de Seguridad Pública de Sonora el 15 de febrero del 2024 a propuesta del propio Gobernador Alfonso Durazo y avalado por los diputados del Congreso del Estado.

Anteriormente se había desempeñado como titular de la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase), de la División de Investigación de la Policía Federal, director general adjunto de operación de Asuntos Internos, director de operaciones de la Coordinación Estatal Sonora y director de operaciones aeroportuarias.

Al momento no se han manifestado los motivos concretos que llevaron a su renuncia como secretario de seguridad en Sonora.
Cuatro personas detenidas por fuga de El Ponchis.

FGE de Sonora ejecutó 4 órdenes de aprehensión tras fuga de El Ponchis

Por su parte la Fiscalía General de Justicia del Estado informó que ya se han ejecutado cuatro órdenes de aprehensión contra probables responsables por los delitos de evasión de presos agravada, asociación delictuosa agravada, abuso de autoridad e incumplimiento de un deber legal, quienes ya se encuentran a disposición del Juez.

Además, que se emitieron órdenes de reaprehensión en contra Saúl Francisco “N” y/o Saúl Francisco “N” alias “El Ponchis” y/o “El Fantasma”; por los delitos de homicidio calificado con premeditación, alevosía y ventaja, falsificación de documento, falsedad de declaración, asociación delictuosa y posesión de metanfetamina con fines de venta.

También se informó que el comité de recompensas emitió una nueva ficha de búsqueda con una recompensa de un millón de pesos en moneda nacional para quien proporcione información útil, eficaz y veraz que contribuya a su recaptura.

Con información de El Heraldo.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments