El Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México ordenó dejar sin efecto el auto de vinculación a proceso dictado contra Gualberto Ramírez Gutiérrez, extitular de la Unidad Antisecuestro de la extinta Procuraduría General de la República (PGR), quien enfrenta acusaciones por desaparición forzada y tortura en el caso Ayotzinapa.
Por unanimidad, los magistrados determinaron que, si bien existen elementos que sugieren la posible participación del exfuncionario en los delitos señalados, hay un factor relevante a su favor: la liberación de Felipe Rodríguez Salgado, alias El Cepillo, presunto integrante del grupo criminal Guerreros Unidos, ocurrió tres días después de su detención.
Ante ello, el tribunal ordenó que se convoque a una nueva audiencia para que la Fiscalía General de la República (FGR) y la defensa de Ramírez Gutiérrez discutan si el delito de desaparición forzada ha prescrito, conforme al artículo 215-B del Código Penal Federal, que contempla penas reducidas si la víctima es liberada en un periodo breve.
La resolución también revoca la decisión del Juzgado Octavo de Distrito en Materia Penal, que previamente había negado un amparo al exservidor público. Como consecuencia, se instruyó al juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur a anular la vinculación a proceso emitida el 1 de julio de 2023 en la causa penal 148/2021.
El expediente judicial indica que Ramírez Gutiérrez, en su calidad de titular en la entonces Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), habría mantenido detenido de manera irregular a “El Cepillo” durante la madrugada del 16 de enero de 2015, entre la 1:13 y las 3:30 horas, tiempo durante el cual se le habrían aplicado actos de tortura física y psicológica para forzarlo a autoinculparse por la desaparición de los 43 estudiantes normalistas.
Aunque el tribunal reconoció la existencia de elementos que justifican la medida cautelar, también validó la prisión preventiva justificada solicitada por la FGR, al considerar que Ramírez Gutiérrez no mostró disposición para someterse al proceso penal. Según el fallo, desobedeció citatorios y otras medidas dictadas en un proceso previo.
Cabe señalar que, en marzo pasado, un juez federal ya había rechazado modificar esta medida cautelar, por lo que el exfuncionario continuará en prisión mientras se resuelve su situación jurídica.
Con información de Excélsior