La plataforma Cuelgapp redoblará esfuerzos para ampliar la seguridad mediante la prevención de las extorsiones telefónicas, con la ayuda de herramienta tecnológicas en en San Juan del Río, Tequisquiapan, Pedro Escobedo y Ezequiel Montes.
Para lograr este objetivo, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, participó en la firma del convenio interinstitucional para dar continuidad al fortalecimiento de la plataforma.
Felifer enfatizó que el Municipio de Querétaro aporta a esta alianza tecnología útil y resultados medibles, como la plataforma Cuelgapp, que ya ha probado su eficacia al bloquear llamadas de extorsión y sostuvo que estas herramientas fortalecen la capacidad de respuesta de las autoridades y ofrecen una protección directa al ciudadano frente a amenazas que buscan vulnerar su patrimonio.
El presidente municipal destacó la coordinación intermunicipal como una muestra de responsabilidad y compromiso con la paz y tranquilidad de las familias.
Resaltar que con este convenio, la región 5 conformada por San Juan del Río, Tequisquiapan, Ezequiel Montes y Pedro Escobedo establecen una estrategia conjunta para combatir las llamadas de extorsión, al bloquear más de mil 500 números identificados como generadores de intentos de fraude y amenazas.
La plataforma, desarrollada por la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro, estará al servicio de las y los ciudadanos de los cinco municipios participantes.
Cuelgapp registra y frena llamadas sospechosas que puedan representar un riesgo para el patrimonio y la tranquilidad de las personas.
En la firma del convenio estuvieron presentes el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera; el presidente municipal de Tequisquiapan, Héctor Iván Magaña; y el presidente municipal de Ezequiel Montes, Iván Reséndiz. También asistieron el capitán Josué Moreno Salas, secretario técnico de la Mesa de Seguridad en la región San Juan del Río, y el teniente coronel Francisco Javier Robles Márquez, comandante del 7° Regimiento Mecanizado.