Ante el arranque de las obras del Tren México-Querétaro, el Colegio de Arquitectos externó su preocupación por la opacidad en la que se ha manejado el proyecto, así como la poca participación que se ha brindado a las empresas privadas del sector de la construcción estatal, por lo que la próxima semana tendrán reuniones con su comité de trabajo para conocer a fondo el plan de obra, apuntó el presidente del colegio Edgar Cetina García.
Señaló que la principal reunión que tendrán los representantes del colegio será con integrantes de la comisión de Transportes en el Congreso de la Unión, quienes han accedido a ser un canal de comunicación para representantes de la iniciativa privada y sociedad civil organizada al respecto de dicho proyecto.
Apuntó que hasta el momento no hay claridad sobre la apertura que tendrá el Cuerpo de Ingenieros Felipe Ángeles con empresas constructoras, algo que calificó de fundamental sobre todo en el tema de desarrollo urbano integral, vialidades, movilidad urbana y crecimiento indirecto por el proyecto.
Edgar Cetina recordó que los especialistas en urbanismo que forman parte del colegio ya cuentan incluso con propuestas listas pensadas para nuevos desarrollos tanto comerciales como habitacionales, además de avenidas, espacios para transporte público, pasos peatonales y vehiculares, situación que no se ha expuesto de manera clara desde el Gobierno Federal.
Alan García