viernes, mayo 9, 2025
InicioNacionalesLínea de las Mujeres será habilitada en todo México

Línea de las Mujeres será habilitada en todo México

A partir del 1 de mayo de este año estará disponible la Línea de las Mujeres a nivel nacional, a la cual se podrá acceder a través de la marcación 079.

Este modelo único de atención estará coordinado con las 32 entidades federativas para brindar servicios de orientación para el ejercicio pleno de los derechos, una guía de primer contacto en materia legal y psicoemocional, así como atención y protección a mujeres víctimas de violencia.

“Es una acción que hemos estado trabajando con la Agencia de Transformación Digital, hay todo un proceso de capacitación a las y los operadores de atención para el ejercicio de los derechos y también para darle seguimiento a cualquier urgencia emergencia o violencia”, señaló la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández al presentar la estrategia.

De acuerdo con los protocolos, con la primera llamada se creará un expediente único de atención para promover la trazabilidad en tiempo real y se impulsará un seguimiento a la atención brindada por las instituciones.

¿Qué beneficios tendrá la Línea de las Mujeres?

Para ello, las operadoras y operadores estarán capacitados por la Secretaría de las Mujeres y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones para obtener conocimientos sobre perspectiva de género, el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, los lineamientos y uso del sistema de canalización, así como el registro de atenciones con diversos escenarios para atención y pronta expedita.

Igualmente, contarán con una guía de atención para las mujeres con las acciones específicas y protocolos que se deben llevar a cabo en la llamada, la correcta identificación de riesgos, tipos y modalidades de violencia, así como tareas de autocuidado que pueden realizar para gestionar el estrés de su labor.

A la estrategia también se suma la habilitación de las Abogadas de las Mujeres, iniciativa encabezada por las primeras 838 mujeres que acompañarán a las solicitantes con asesorías y litigios.

“A partir del 1 de mayo está disponible el registro para una convocatoria que ya está en la página para abogadas de las mujeres, estaríamos cumpliendo este compromiso de la Presidenta con poquito más de 800 mujeres. Las primeras mujeres que desde el gobierno de México acompañarían las necesidades de las mujeres en esta página abogadas.mujeres.gob.mx”, puntualizó.

Red de tejedoras

Al hacer pública la convocatoria de uno de los compromisos adquiridos por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante la conmemoración del Día de la Mujer, Citlalli Hernández indicó que con esta iniciativa se busca encontrar mujeres en el territorio nacional que promuevan derechos y saberes en su comunidad, los cuales se difundan a través de un sitio digital y también en encuentros cotidianos entre las participantes.

Mencionó que la convocatoria es para todas las mexicanas que a través de su liderazgo y trabajo comunitario hacen de México un país mejor y enfatizó que la meta es llegar a más de 100 mil tejedoras en 2025.

Desde la conferencia matutina en Palacio Nacional, la secretaria federal recalcó que entre las cinco primeras tareas que tendrán las participantes se encuentra el registro, la obtención de la Cartilla de las Mujeres, incluir a otras cinco tejedoras a la red, difundir los servicios de atención que existen y mantener reuniones periódicas con otras involucradas para compartir saberes y experiencias.

Asimismo, señaló que la estrategia contempla cuatro etapas de seguimiento, la primera es la publicación oficial de la convocatoria que se hizo pública este miércoles, la segunda contempla la creación de talleres y actividades, la tercera el acompañamiento de proyectos y la cuarta el generar redes comunitarias para que cada vez más personas se vean beneficiadas por este programa.

Recalcó que el registro estará habilitado en tejedorasdelapatria.mujeres.gob.mx y además de unirse de manera voluntaria, también se puede proponer a otra persona que cumpla con los requisitos para lograr extender los conocimientos entre las mujeres mexicanas.

Con información de El Heraldo.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments