La Cámara Nacional de Comercio en Pequeño de Querétaro solicitó reuniones con la nueva dirigencia del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y con la oficina del Corredor Económico del Bienestar, para proponer estrategias en contra de los comercios que importan artículos de origen chino, los cuales son de los principales causantes de políticas arancelarias que terminar por afectar a empresas nacionales, apuntó el presidente de esa organización Eduardo Chavez Hidalgo.
En este sentido, señaló que el objetivo de la reunión es que ambos organismos que fungen como enlace de la Secretaría de Economía a nivel estatal puedan disponer de información para programar la aplicación de un «operativo limpieza» en la entidad, debido a que es más notable la presencia de comercios de productos chinos en distintos municipios del estado.
Advirtió que se ha comprobado la irregularidad de estos comercios en cuanto a pago de derechos por concepto de importación, generando competencia desleal con comercios que cumplen con esta obligación y que terminan siendo más caros en sus costos al consumidor.
Chávez Hidalgo refirió que han identificado desde pequeños comercios que ofrecen artículos tipo «souvenir» o artículos lúdicos, hasta pequeños centros comerciales o tiendas departamentales que ofertan desde productos electrónicos, de cocina, línea blanca, ropa, entre todos.
Señaló que en la gran mayoría de estos comercios se mantienen con precios que pueden estar desde un 20% y hasta un 30% por debajo del mercado regular, lo que puede reflejar la falta del excedente sobre el impuesto aduanero, algo que ya han denunciado ante autoridades federales, pero con la exigencia de realizar revisiones y en su caso los decomisos correspondientes.
Alan García