La Secretaría de Salud (SESA) del Estado de Querétaro, informa que hasta el momento se han aplicado 536 mil 749 dosis de la vacuna contra la influenza, lo que significa un avance de 86.64 por ciento de la meta estatal programada (619 mil 499).
En Querétaro hasta el momento se han registrado 849 casos de influenza estacional, de los cuales 491 son mujeres y 358 son hombres del grupo de edad de un mes a 96 años.
Tras una actualización de datos en la plataforma SISVER (Sistema de Vigilancia Epidemiológico de Enfermedades Respiratorias), la Secretaría de Salud en el Estado, reportó que en lo que va de la temporada se han registrado 20 defunciones: una en el municipio de Corregidora, tres en El Marqués; con residencia en el municipio de Ezequiel Montes una, en Pedro Escobedo una y en el municipio de Querétaro catorce.
Ante esto se invita a la población a aplicarse la vacuna, con la finalidad de evitar complicaciones.
El Consejo Estatal de Vacunación (COEVA), determinó que la vacunación contra influenza estará disponible a toda la población, por lo que puede ser aplicada a partir de los seis meses de edad hasta los 100 años, en todas las unidades de salud del IMSS Ordinario, ISSSTE y Centros de Salud en el horario de atención de cada unidad.
Cabe señalar que la influenza estacional se caracteriza por el inicio súbito de fiebre alta, tos (generalmente seca), dolores musculares, articulares, de cabeza y garganta, intenso malestar y abundante secreción nasal. La tos puede ser intensa y durar dos semanas o más.
Mientras que la fiebre y los demás síntomas suelen desaparecer en la mayoría de los casos en el plazo de una semana. No obstante, en personas con enfermedades crónicas, la influenza puede causar enfermedad grave, e incluso la muerte. El periodo de incubación es de aproximadamente dos días.