domingo, abril 13, 2025
InicioEstadoLorena García rechaza dictamen de Ley de Adquisiciones por falta de transparencia

Lorena García rechaza dictamen de Ley de Adquisiciones por falta de transparencia

La diputada federal por Querétaro, Lorena García Alcocer, se mostro en desacuerdo con el dictamen que se analizó en la Comisión de Transparencia y Anticorrupción sobre la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Ante esta Ley de Adquisiciones, la diputada expresó su preocupación por las implicaciones que esta legislación tendría para la transparencia y el combate a la corrupción en México.

García Alcocer enfatizó que «no se combate la corrupción eliminando controles, ni se fortalece la eficiencia quitando vigilancia».

La diputada destacó la necesidad de un sistema de adquisiciones con reglas claras, piso parejo, plataformas confiables y sanciones efectivas, y criticó lo que considera una simulación que normaliza la opacidad bajo el disfraz de modernización.

Lorena García dijo que la eficiencia no puede ser pretexto para debilitar los controles, y mucho menos para legalizar la discrecionalidad, y mucho menos con el trabajo de durante muchos años se ha hecho en favor de transparencia.

Señaló que este dictamen se discutió sin la opinión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, que debía evaluar el impacto presupuestal de la propuesta. Aseveró que legislar sin responsabilidad fiscal es legislar en la oscuridad.

Dijo que esta ley en lugar de modernizar, maquilla y en lugar de transparentar, oculta. Comentó que el abuso de las adjudicaciones directas ha sido una constante en este sexenio, y con esta nueva ley, se institucionaliza como una práctica válida.

García Alcocer también alertó sobre la creación de una nueva plataforma digital de contrataciones, advirtiendo que «aunque intentan cambiar CompraNet, no se garantiza la transparencia ni la integridad de los datos».

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments