miércoles, abril 2, 2025
InicioEstadoNegocios de la Cámara de Comercio muestran resistencia a incorporar herramientas digitales

Negocios de la Cámara de Comercio muestran resistencia a incorporar herramientas digitales

El 60% de los comercios afiliados a la Cámara de Comercio de Querétaro se mantienen trabajando bajo un esquema tradicional y han mostrado resistencia a incorporar herramientas digitales en sus procesos de venta, principalmente bajo el argumento de que los costos de transición a las ventas digitales no les serían rentables, detallo la presidenta de la Cámara Lorena Muñoz Altamira.

Señaló que entre los negocios más tradicionales se tiene la concepción de que la incorporación de herramientas digitales supone la contratación de personal o servicios especializados, es decir, programadores, servidores y capacitadores, además de proveedores de servicios financieros digitales para cobranza.

Aunado a lo anterior, explicó que se mantiene el riesgo de que crezca la brecha digital entre negocios y comercios con incorporación digital, ya que quienes cuentan con procesos de venta de este tipo pueden incrementar sus ventas hasta en un 30%.

Cómo una forma de contrarrestar esta brecha, la Cámara de Comercio de Querétaro firmó un convenio con la plataforma AIDA, que fue desarrollada en los programas de emprendimiento del Centro de Innovación y Tecnología «BLOQUE», la cuál construye todo un sistema digital de ventas con uso de inteligencia artificial, diseñado especialmente para comercios tradicionales que buscan realizar esta transición.

Muñoz Altamira enfatizó que al menos unos 5 mil comercios afiliados a la cámara se encuentran en una situación potencial de transición digital, con expectativas de crecimiento anual que inclusive podrían superar el 40% de actividad económica.

Alan García.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments