La Secretaría de Turismo del Municipio de Querétaro, en conjunto con la Diócesis de Querétaro, presentó una nueva ruta de turismo religioso para que los visitantes que llegan a la capital puedan conocer las reliquias fijas e itinerantes que se ubican en más de 7 templos ubicados en el municipio, destacó la secretaria Mariana Ortiz Cabrera.
Señaló que algunos de los templos que estarán participando en esta nueva ruta son: la Parroquia de San Judas Tadeo y la Santa Cruz en Juriquilla, el Templo de Santa Rosa de Viterbo en el Centro Histórico, el Museo de Arte Sacro, el Santuario de la Congregación, la Parroquia de Santa Clara y el Seminario Conciliar de Querétaro ubicado en Hércules.
Entre las reliquias de primer grado que estarán en exposición, que comprenden desde huesos, sangre y otros restos de personajes religiosos destacan: Reliquias de San Judas Tadeo, el Relicario de la Santa Cruz de Cristo y Apóstoles, reliquia de San Junípero Serra, Fragmento de la Tilma de San Juan Diego y la Reliquia de San Rafael Guízar y Valencia.
Ortiz Cabrera enfatizó que la Secretaría de Turismo venía preparando esta nueva ruta de turismo religioso desde la visita realizada a la Feria Internacional de Turismo en Madrid, España, en dónde identificaron el potencial que tiene Querétaro para atraer este tipo de turismo tanto por fieles creyentes como por interesados su aspecto histórico y cultural.
Por parte de la Diócesis, sus autoridades recordaron que el propio Papa Francisco ha nombrado al 2025 como un «año jubilar», es decir, un momento en el que la iglesia católica se permite una mayor apertura a sus tesoros y reliquias para que la población mundial pueda apreciarlos y acercarse a ellos, por lo que Querétaro busca sumarse a esta iniciativa y exponer la riqueza espiritual del municipio.
Alan García