El próximo 21 de marzo se celebrará el equinoccio de Bernal, un evento que busca rescatar las tradiciones del municipio de Ezequiel Montes. Se espera la llegada de 60 mil visitantes y una derrama económica estimada en 40 millones de pesos, informó Cristofer Montes, director de Administración, en representación de la secretaria de Turismo, Adriana Vázquez Mellado.
Durante el anuncio, también se presentó el Carnaval de Villa Progreso, que se llevará a cabo los días 1 y 2 de marzo. Ambos eventos tienen como objetivo fortalecer y promover las tradiciones culturales del municipio, además de posicionar el equinoccio de Bernal como una celebración cultural y espiritual de gran importancia.
El equinoccio es considerado uno de los eventos más icónicos de la región, ya que simboliza la renovación de energía con los primeros rayos del sol. Se invita a la ciudadanía a participar portando ropa blanca, un paliacate rojo y un sombrero.
Además, se han tomado medidas de seguridad, con la instrucción a los equipos de seguridad pública y protección civil para garantizar un evento seguro.
En cuanto al Carnaval de Villa Progreso, esta festividad inicia desde un mes antes del Miércoles de Ceniza, con la presencia de los chitases, quienes anuncian la llegada del carnaval a través de bailes y gritos.
Este carnaval es una de las tradiciones más representativas de la comunidad, destacándose por su desfile de más de 200 chitases disfrazados con máscaras, así como por los concursos de carros alegóricos. Participarán representantes de distintos municipios, como Colón, Cadereyta, Amealco y Ezequiel Montes.
Se espera una asistencia de aproximadamente 2,500 personas y una derrama económica de 4 millones de pesos, contribuyendo a la promoción turística y cultural de Ezequiel Montes.
Mar Hernández Mendoza.