martes, febrero 25, 2025
InicioEconomíaInflación en 3.74%, la más baja en 5 años

Inflación en 3.74%, la más baja en 5 años

El precio de frutas y verduras registró su primera baja en los últimos cinco años y ofreció un respiro al bolsillo de millones de consumidores, quienes llevaron a casa jitomate, calabacita, nopales y cebolla hasta 18% más baratos.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó la tasa nacional de inflación registró una ligera alza, ubicándose en un nivel anualizado de 3.74% al cierre de la primera quincena de febrero de 2025.

Sin embargo, el organismo federal apuntó que el costo general de las frutas y verduras concretó una reducción de 6.25%, entre la primera mitad de febrero de este año e igual periodo del año pasado.

Refirió que se trata del primer recorte importante para dichos alimentos desde la crisis de precios que desató la pandemia de Covid-19 en mayo de 2020, cuando el chile verde subió más de 52%, la cebolla aumentó 59% y el jitomate más de 45% en términos anuales.

Las cifras oficiales indican que durante enero de 2020, justo un par de meses antes de que la pandemia estallara en México, el índice de precios de las frutas y verduras reportó una disminución anual de 1.76%; de ahí, en adelante, sumaron 60 meses consecutivos de encarecimiento.

¿Qué frutas y verduras bajaron de precio?

El Inegi destacó que el jitomate se coronó como el componente de las frutas y verduras que más bajó de precio durante la primera quincena de febrero de 2025, con una disminución importante de 18.53%.

Indicó que los nopales ocuparon la segunda posición del ranking con una recorte de 10.66%, seguidos –muy de cerca– por la calabacita, cuya cotización al público retrocedió un promedio de 10.27% a nivel nacional.

El instituto señaló que la sandía y la cebolla completaron el top 5 de dicha categoría, con bajas considerables en su precio de 10% y 7.81%, respectivamente, durante el periodo de referencia.

Mientras que el costo de la zanahoria y papa mostraron una disminución de 4.79% y 2.64% en los primeros 15 días de febrero, que también contribuyeron a ofrecer un respiro a la economía de millones familias.

¿Qué productos subieron de precio en febrero de 2025?

El Instituto Nacional de Estadística reportó que los productos y servicios con del mayor aumento en su precio fueron:

  1. Plátano: 5.74%
  2. Huevo: 5.28%
  3. Suavizantes y limpiadores: 1.78%
  4. Carne de res: 1.11%
  5. Carne de cerdo: 1.01%
  6. Universidad: 0.92%
  7. Electricidad: 0.61%
  8. Restaurantes y similares: 0.55%
  9. Loncherías, fondas, torterías y taquerías: 0.50%
  10. Vivienda propia: 0.18%

Cabe destacar que, aun cuando el huevo registró el segundo incremento más elevado, se convirtió en el principal detonante de la inflación, en la primera quincena de febrero, por tratarse de un alimento de consumo masivo.

En la misma línea, el costo de los productos que se venden las loncherías, fondas, torterías y taquerías se colocó en la novena posición del top 10 de productos más caros, pero fue el segundo precursor del índice inflacionario, debido su amplia preferencia entre los consumidores y sus familias.

Con información de Publimetro.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments