Durante el primer informe de rectoría de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), la rectora Silvia Amaya anunció la expansión de la cobertura educativa en licenciaturas y bachilleratos en distintos municipios. Destacó que la UAQ busca impactar a la comunidad joven al brindarles mayores oportunidades de formación y desarrollo, además de garantizar la transparencia en el uso de los recursos de la institución.
A un año de su gestión, Amaya resaltó la consolidación de un nuevo modelo educativo universitario, el cual reconoce a 33 mil 360 estudiantes, de los cuales el 42% son hombres y el 58% mujeres. Asimismo, informó que la universidad cuenta con una red de 16 planteles y que se espera la próxima apertura de un campus de bachillerato en Ezequiel Montes, lo que permitirá a la UAQ tener presencia en todos los municipios del estado. Además, anunció la creación de cinco nuevas maestrías y siete programas académicos.
En materia de investigación, señaló que se invirtieron 15 millones de pesos en 37 proyectos para fortalecer los 11 laboratorios registrados. Asimismo, los ingresos propios generados por la institución alcanzaron los 489 millones de pesos, lo que refleja una gestión financiera eficiente.
Respecto a la infraestructura, detalló que este año se destinaron 1,200 millones de pesos en obras. Para el ejercicio fiscal de 2025, la universidad recibió un presupuesto de 1,433 millones de pesos, lo que representa un incremento del 13%. A nivel federal, el subsidio asignado asciende a 1,789 millones de pesos, con un aumento del 3.68%. Con estos recursos, se busca planificar, priorizar y ejecutar acciones que beneficien a la comunidad universitaria.
Finalmente, la rectora subrayó que estos esfuerzos permitirán fortalecer a la UAQ en áreas clave como cultura, investigación y deporte, contribuyendo al crecimiento y consolidación de la universidad como una institución de excelencia académica.
Mar Hernández Mendoza.