La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que no permitirá acciones “extraterritoriales” ante la designación de cárteles mexicanos como grupos terroristas en Estados Unidos.
Esto mientras Elon Musk, mano derecha del jefe de la Casa Blanca, Donald Trump, sugirió “bombardear con drones” a los cárteles de la droga.
“Si ese decreto tiene que ver con acciones extraterritoriales, esas no las aceptamos. Es cierto que es indispensable avanzar en investigaciones conjuntas, por ejemplo de lavado de dinero, que son muy importantes, porque la droga se vende en Estados Unidos”, apuntó la Presidenta en la mañanera.
“Si hacen este decreto para investigar aún más en Estados Unidos, pues está muy bien”, agregó.
No obstante, Sheinbaum insistió en que México no aceptará violaciones a la soberanía.
“Es colaboración sin subordinación, intervencionismo ni injerencismo”, apuntó, e incluso habló de la posibilidad de modificar la Ley de Seguridad Nacional para proteger la soberanía.
Además, reiteró que no tiene miedo a los amagos de Trump.
“Hay tantas amenazas suyas. Quiere deportar a miles, imponer aranceles, colocar soldados en territorio nacional. No, no (tengo miedo), tengo un pueblo que me respalda”, apuntó.
De los sobrevuelos de drones de agencias estadunidenses en espacio aéreo mexicano, señaló que hay acuerdos entre ambos países desde antes de su gobierno.
“No son acuerdos nuevos, vienen del ex presidente Andrés Manuel López Obrador o antes”, dijo.
Más tarde, Musk publicó en X el documento que formaliza la inclusión de cárteles mexicanos en la lista terrorista y agregó el mensaje: “eso significa que son elegibles para ataques con drones”.
La designación como organizaciones terroristas extranjeras y amenazas “globales” incluye al cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y La Nueva Familia Michoacana.
La notificación entra en vigor hoy e incluye al Tren de Aragua y a la Mara Salvatrucha.
Por su parte, el embajador de Canadá en México, Cameron MacKay, anunció que Ottawa también declarará a algunos cárteles del narcotráfico como terroristas.
“En mi país el fentanilo es una crisis pública, por eso vamos a designar a grupos narcos como terroristas para que la policía pueda, en nuestro territorio, enfrentarlos, porque tenemos respeto completo a la soberanía mexicana”, aclaró
Con información de Milenio.