Ahora Canadá también declara que los cárteles mexicanos y organizaciones criminales serán calificadas como “organizaciones terroristas”. De esta manera, ahora los dos países norteamericanos se contraponen al narcotráfico.

El embajador de Canadá en México, Cameron Mackay, se reunió con el presidente del Senado, Fernández Noroña y la Senadora Ruth González Silva.

En el encuentro ofreció unas declaraciones sobre la nueva postura del gobierno del primer ministro, Justin Trudeau, respecto al narcotráfico y el tráfico de drogas.

“En mi país, la crisis de fentanilo, he hablado de eso, y realmente es una crisis de salud pública con miles de muertos. Y es por eso que vamos a designar también unos grupos narcos como terroristas”, afirmó.

Sin embargo, el embajador de Canadá detalló que esta medida sólo añade poder a la policía canadiense para combatir el narcotráfico y el tráfico de fentanilo.

Esta aclaración ayuda a descartar las intervenciones o el injerencismo en territorio mexicano, lo cual ha explicado en diversas ocasiones del presidente Claudia Sheinbuam.

Pero, como solamente para que tenemos una herramienta para la policía canadiense que ellos pueden usar en nuestro territorio, solamente”, especificó.

De la misma manera, el Ministro de Seguridad Pública y Preparación para Emergencias de Canadá, David McGuinty, ofreció una conferencia donde también señaló los grupos criminales y los cárteles mexicanos que ahora serán considerados como “organizaciones terroristas”.

En su discurso, nombró a los mismos grupos seleccionados por el gobierno de Estados Unidos.

Esta acción se realiza en el mismo día que el Registro Federal de los Estados Unidos publica la lista oficial de los seis cárteles mexicanos y las dos organizaciones criminales latinoamericanas que serán juzgadas como terrorismo bajo la administración de Donald Trump.

Con información e Publimetro.