El Municipio de Corregidora se encuentra realizando una reestructuración de sus líneas de emergencia 9-1-1 debido a constantes reportes ciudadanos en los que denunciaron una mala atención o deficiencias en la conexión con personal para recibir atención oportuna, reconoció el alcalde Josué Guerrero Trápala.
Reconoció que durante las primeras semanas de su administración tuvieron conocimiento de que al menos 2 de las 4 estaciones de enlace para atención ciudadana con las que cuenta el municipio se encontraban brindando un servicio irregular que no permitía responder de manera eficiente a los llamados de emergencia.
En este sentido, señaló que las deficiencias pasaban por falta de personal, ya que al ser un servicio que debe estar cubierto las 24 horas, no contaban con operadores que pudieran cubrir 3 turnos de 8 horas, incluyendo un turno nocturno que era el más desatendido.
Guerrero Trápala recordó que, a pesar de la desatención, mantenían un promedio de llamadas falsas o de broma por arriba del 45% durante los primeros 3 meses de su administración, lo que incrementaba el riesgo de que llamadas reales no fuesen atendidas de manera efectiva si el personal disponible se desplazaba con una falsa alarma.
El alcalde recordó que se mantiene la propuesta para homologar el servicio en toda la zona metropolitana, así como para reestructurar las prioridades en atenciones en el caso de reportes por: accidentes viales, riesgos sanitarios, siniestros, presuntos delitos o faltas administrativas por conflictos vecinales.
Alan García