Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas, detalló que no se ha registrado en la entidad un aumento en los connacionales deportados de EE.UU., tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.
En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Villarreal señaló que del 20 de enero a la fecha se han repatriado a poco más de mil 600 connacionales por la frontera de Tamaulipas.
“A partir del 20 de enero en que se cambiaron las disposiciones migratorias, los flujos hasta este momento siguen estando sin ninguna alteración. Seguimos recibiendo de connacionales repatriados los mismos volúmenes a los que esta acostumbrada la frontera tamaulipeca”, dijo.
«Del día 20 a la fecha, se han repatriado por territorio tamaulipeco mil 600 connacionales. Estamos pendientes de ver esas condiciones cómo se dan en este sentido”, señaló.
El mandatario estatal explicó que el flujo de migrantes centroamericanos y de otros países que ha llegado a dicha zona de la frontera sigue a la baja, y así lo muestran los albergues que se encuentran habilitados en el estado.
“Llevamos varios meses en que el flujo de migrantes, tanto centroamericanos como de otros países a través de nuestro territorio, han venido ostensiblemente a la baja”, sostuvo.
México ha recibido a seis mil 244 migrantes deportados en las primeras dos semanas de la Administración de Trump en Estados Unidos, incluyendo al menos mil 371 de otras nacionalidades.
Lo anterior fue detallado esta semana por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien el jueves aseguró que esta cantidad de mimigrantes “son pocos, de hecho el número no es muy grande, comparado con fechas previas”.
El Gobierno de México ha instalado 10 centros de atención en la frontera norte para recibir a los deportados por la Administración de Trump.
En Tamaulipas hay tres centros para migrantes instalados en Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo.
Con información de López-Dóriga