miércoles, junio 26, 2024
InicioEconomíaEspaña y la UE buscan soluciones ante la investigación antidumping de China

España y la UE buscan soluciones ante la investigación antidumping de China

España, que representa el 21% de las importaciones totales de carne de cerdo de China, está trabajando con representantes de la Unión Europea para evitar aranceles perjudiciales tras el anuncio de Pekín de una investigación «antidumping«.

Esta investigación afecta principalmente a España, Países Bajos, Francia y Dinamarca, los mayores exportadores de carne de cerdo de la UE a China. El ministro de Economía español, Carlos Cuerpo, destacó que tanto España como la UE buscan un equilibrio para evitar una guerra comercial y proteger sus productos de prácticas desleales.

El ministro de Agricultura, Luis Planas, dijo que no esperaba medidas inmediatas después de que China dijera que la investigación, iniciada el lunes, podría durar más de un año.

«Espero y deseo que haya margen para el entendimiento, para la negociación y para evitar la imposición de aranceles a los productos agrícolas y alimentarios», dijo Planas a la prensa en Madrid. Comento, el ministro de agricultura, Luis Planas

La investigación china, iniciada este lunes, podría durar más de un año y se centrará en productos porcinos como cortes enteros frescos, fríos y congelados, así como intestinos, vejigas y estómagos de cerdo. En 2023, España exportó a China 560,488 toneladas de productos porcinos por un valor de 1,200 millones de euros.

Información de la mano con El Economista

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments