El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dio a conocer que en los últimos doce meses los puestos de trabajo crecieron 493 mil 065 puestos, influenciado también por el efecto de Semana Santa, lo que equivale a una tasa anual de 2.3%, con un incremento de 87 mil 634 plazas superior al promedio de las variaciones anuales.
Asimismo, informó que al 31 de marzo de 2024 se tienen registrados en la institución alrededor de 22 mil 300 puestos de trabajo, de los cuales, el 86.1% son permanentes y el 13.9% eventuales, con un salario base de cotización que alcanzó los $577 pesos.
Mientras tanto, los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en trabajo asegurado son el de la transporte y comunicaciones con 6.3%, construcción con 4.5% y comercio con 3.3%. Siendo Quintana Roo, Hidalgo y Chiapas las entidades federativas con más aumentos anuales que superan el 5%.
El informe muestra, además, que, al cierre de marzo, más de 8 millones de personas afiliadas al Seguro Facultativo cuentan con los servicios médicos del IMSS. De los cuales, 162 mil fueron registrados en el Seguro de Salud para la Familia, a través del cual se brinda atención médica a personas que se incorporan voluntariamente a la institución.
Referente a los trabajadores del hogar, afortunadamente el derecho al aseguramiento en este sector ha ido en aumento, ya que durante el mes de marzo se registraron 61 mil 202, lo que significa un incremento de más de 5 mil personas de marzo de 2023.
Excelsior