En sesión de pleno, el Congreso del Estado aprobó eliminar las restricciones para que las personas con VIH o enfermedades infecto contagiosas contraigan matrimonio.
La diputada local del PAN, Selene Salazar, destacó la necesidad de esta reforma para evitar que este sector sea blanco de discriminación.
Detalló que organismos nacionales e internacionales, así como la Constitución Política garantizan la igualdad y la no discriminación a todos los ciudadanos.
«Restringir o impedir que las personas que viven con enfermedades crónicas e incurables, contagiosas o hereditarias contraigan matrimonio vulnera sus derechos humanos a formar una familia, a la igualdad y a no discriminación, al libre desarrollo de personalidad y al derecho de acceso a la información respecto a la salud».
Asimismo, dentro de la sesión se aprobó la enajenación de un predio del gobierno estatal para la construcción de un Data Center.
Otras de las iniciativas aprobadas fue el exhorto al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para que México forme parte del Convenio sobre la ciberdelincuencia del Consejo de Europa.
Lo anterior, con el objetivo de tomar acciones para evitar, atender y erradicar los ciberdelitos, principalmete la pornografía infantil.
Por último, las y los diputados respaldaron el exhorto realizado al gobierno federal para garantizar las acciones necesarias en la Carretera 57, privilegiando la seguridad de los conductores.
Agustín Murillo