La Diócesis de Querétaro dio a conocer que ya está todo listo para llevar a cabo la Peregrinación a la Basílica de Guadalupe del 7 al 23 de julio en su edición número 113, después de haberse pausado 3 años debido a la emergencia sanitaria por la Covid-19.
El 8 de julio saldrá la peregrinación de la zona serrana, el 10 de la sierra de Guanajuato, el 16 de la ciudad de Querétaro y el 17 de Amealco, para el próximo 23 de julio llegar a la Basílica de Guadalupe.
El vocero de la Diócesis queretana, el padre Martín Lara Becerril, detalló que, previo a la pandemia, participaron 37 mil hombres, 25 mil mujeres y 5 mil ciclistas, por lo que esperan aumentar la cifra en este año.
«Hoy finalmente vamos a poder caminar de manera presencial, en la última edición que hicimos caminaron 37 mil hombres, 25 mil mujeres y 5 mil ciclistas, esperamos después de estos años haya un ánimo redoblado».
Las autoridades eclesiásticas reconocieron el apoyo por parte de los gobiernos municipales y estatales, ya que cada columna contará con servicos de ambulancias, unidades médicas, pipas de agua potable, baños portátiles, vehículos y patrullas.
Asimismo, cada peregrino tendrá sus datos personales a la vista, así como si cuentan con seguro social o un seguro de vida, para que, en caso de ocurrir un accidente, se atienda a la brevedad
Por último, puntualizaron que el tramo de Santa Rosa Jauregui al Templo de la Congregación no caminarán, debido a las obras en Avenida 5 de Febrero. Cada peregrino llegará por sus propios medios al santuario.
Agustín Murillo