México refrendó su posición como potencial mundial en raquetbol al colgarse los cinco oros que estuvieron en disputa en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
Con la potosina Paola Longoria como el rostro más visible en esta disciplina que se originó en las década de los 50 en Estados Unidos, los seleccionados nacionales se impusieron en las modalidades de singles femenil, singles varonil, dobles femenil, dobles varonil y mixtos.
Longoria consiguió su quinto título en Juegos Centroamericanos al vencer a la guatemalteca Ana Martínez.
“Me tocó venir de atrás para adelante, pero estoy feliz. Se mostró mi esfuerzo y disciplina. Sabía que hoy era un día importante por la posibilidad de conseguir mi quinto oro en Centroamericanos, no sé si vuelva a disputar esta justa, pero por ahora estoy contenta”, declaró Longoria en un video publicado por el Comité Olímpico Mexicano.
La raquetbolista mexicana ha subido al podio desde 2006 cuando ganó el oro en los Juegos Centroamericanos de Cartagena.
Los éxitos tricolores mantuvieron el ritmo frenético cuando unos minutos más tarde cuando Eduardo Portillo se coronó derrotando a su compatriota Rodrigo Montoya para que México hiciera el 1-2.
Alejandra Herrera y Montserrat Mejía dieron el tercer oro del día al consagrarse de dobles femenino disputada ante María Rodríguez y Ana Martínez
Montoya pudo saborear el éxito cuando junto con Francisco Mar, obtuvieron la primera plaza en dobles varonil.
Portillo y Paola Longoria unieron sus talentos para cosechar la última presea áurea disponible al ganar el dobles mixto.
Vía: Excelsior