Del 28 de febrero al 3 de marzo, se llevará a cabo el Congreso Innovación para la realización I4R “Cerrando la Brecha entre la Industria y la Ciencia”, en el Tec de Monterrey y en la UTEQ.
Esto con el propósito de generar en el estado un ecosistema de innovación capaz de transformar conocimiento en riqueza, lo que ayudará a crear bienestar económico y social en beneficio de toda la población.
El rector de la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ), Carlos Arredondo Velázquez, explicó que a este Congreso acudirán más de 150 investigadores de primer nivel de Alemania y de otros países europeos, de agencias de investigación y representantes de universidades.
Indicó que se busca ampliar la cooperación entre America Latina y Europa, y que México y Alemania sean los países líderes para este puente.
“Para todos nosotros va a ser una extraordinaria oportunidad de vincularnos y estar a la vanguardia,ñ de lo más actual en el mundo, la comunidad académica y empresarial de Querétaro está expectante de este evento”, manifestó.
El Congreso I4R integra un ciclo de conferencias germano-mexicanas dirigidas al sector empresarial bajo la marca de “E-Más”, con el enfoque al tema de “el futuro del trabajo, aprovechando la transformación digital”, y en paralelo se realizará la conferencia científica de renombre internacional CPSL, por sus siglas ingles (Conferencia científica sobre Sistemas de Producción y Logística), donde se reunirán científicos de todo el mundo para discutir y compartir conocimientos, así como experiencias de los hallazgos de la investigación actual en materia de industria 4.0 y logísticas.
Además, de las conferencias magistrales conjuntas y los debates que tienden un puente entre la ciencia y la industria, los participantes podrán interactuar en ambas conferencias.
El evento representa una gran oportunidad para el Estado para ser líder en América por el establecimiento de una plataforma de cooperación sostenible para el futuro desarrollo de la industria y la generación de oportunidades para los jóvenes queretanos y del país.
Se espera contar un aforo de asistencia de alrededor de 350 participantes nacionales y extranjeros de alto perfil que permanecerán al menos cinco días en Querétaro, así como participantes locales representantes de centros de investigación, universidades, sectores productivos y gobierno.
Por: Luis Arturo Pérez.