martes, abril 22, 2025
InicioEstadoQuerétaro sin crímen organizado: Gobernador

Querétaro sin crímen organizado: Gobernador

El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, encabezó la presentación de la digitalización de las medidas de protección a víctimas, la certificación de antecedentes penales, así como la entrega de 21 certificaciones internacionales a Fiscalas y Fiscales.

Esto con el fin de que la Fiscalía General del Estado se modernice y se mantenga a la vanguardia en la atención a las víctimas, servicios digitales y capacitación, y por ende, continúe como un referente a nivel nacional.

En su mensaje, destacó que Querétaro está libre del crimen organizado, que no hay impunidad y que todos los días la autoridad y sociedad se pone las pilas, ya que la seguridad depende de todos.

“Querétaro está libre de crimen organizado, en Querétaro no hay impunidad, podemos decir que en Querétaro nos ponemos las pilas todas y todos porque sabemos que la seguridad depende del Gobierno y los ciudadanos con la confianza que tienen aquí de poder denunciar con las facilidades que tiene el sistema cosmos que es un ejemplo a nivel mundial”, abundó.

Por su parte, el Fiscal General del Estado, Alejandro Echeverría Cornejo, detalló que la digitalización para la emisión de las medidas de protección a personas víctimas y ofendidas del delito se utilizará la vía electrónica y el desarrollo tecnológico del Modelo Cosmos Justicia Oral, a través del Sistema Informático Único (SIU).

Indicó que se entregará a toda persona que necesite de protección, un mecanismo idóneo para que de forma electrónica, se mantenga la comunicación inmediata con las y los policías estatales, municipales y de investigación del delito, esto con el fin de cumplir con la exigencia de urgencia y accesibilidad que se demanda.

La interconexión entre la Fiscalía de Querétaro, el Centro de Información y Análisis para la Seguridad (CQ-CIAS) y los 18 municipios, permitirá que la medida de protección se reciba y se atienda de forma inmediata y a través de mensajes de texto, se informará a la víctima que cuenta con una medida de protección activa.

Asimismo, ahora el Certificado de Antecedentes Penales puede tramitarse totalmente en línea, de manera rápida, sencilla y eficiente, para beneficiar a 90 mil personas que lo tramitan anualmente.

Al realizar el trámite en línea, los ciudadanos ya no acudirán a las unidades y pueden acceder desde cualquier lugar con internet.

El proceso de solicitud llevará de 6 a 7 minutos y se dará la oportunidad de hacer el pago de derechos vía electrónica o al descargar su comprobante, para realizar el pago en alguna tienda de conveniencia.

El Fiscal General del Estado, agregó que 21 Fiscalas y Fiscales recibieron la Certificación para la Justicia en México (CEJUME), esto con el fin de ejecutar eficaz y eficientemente su función en la procuración de Justicia, y por ende, fortalecer los procesos de formación de los operadores del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral en México.

 

Por: Luis Arturo Pérez.

Twitter: @luis_gladiator

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments