miércoles, mayo 14, 2025
InicioNacionalesUNAM elabora guías para valorar pruebas periciales

UNAM elabora guías para valorar pruebas periciales

La Facultad de Medicina de la UNAM, dieron a conocer las “Guías para la valoración judicial de la prueba pericial en materia de Genética, Toxicología, Lofoscopía y Análisis de Voz”, las cuales servirán a los jueces mexicanos en los procesos penales.

El embajador estadounidense Ken Salazar atestiguó la presentación de estos materiales y celebró el esfuerzo interinstitucional, pues dijo que México y su nación son socios y requieren trabajar unidos en la justicia, las cortes y fiscalías.

Esta es la primera vez que en nuestro país se elaboran instrumentos de este tipo, con base en la ciencia y la técnica, y apegadas a estándares internacionales. Las guías fueron elaboradas por académicos de la Licenciatura en Ciencia Forense de la FM, expuso la coordinadora de dicho plan de estudios, Zoraida García Castillo.

Se presentó la primera; en total son ocho, el resto está en revisión y abarcan la Antropología Física, Psicología, Medicina Forense, el análisis de imagen y video, la identificación facial, entre otros rubros.

Con estos materiales, la Licenciatura en Ciencia Forense muestra que tiene incidencia en la formación de científicos forenses y también en generar nuevo conocimiento que impactan en materia de procuración y administración de justicia, agregó la académica de la UNAM, en el acto efectuado recientemente en la embajada de la Unión Americana.

Ser juzgador implica la obligación de actualizarse en numerosos campos incluyendo el legislativo, las nuevas tecnologías, las ciencias y trabajar consigo mismo para no perder sensibilidad en las decisiones que toman.

La secretaria General de la FM de la UNAM, Irene Durante , detalló que las guías no son protocolos periciales sino herramientas de apoyo para jueces, magistrados, fiscales y defensores que brindarán la posibilidad de que existan audiencias más eficaces, en las que la evidencia pericial sea integrada y analizada de forma contundente y correcta.

De acuerdo con el director de la Oficina Internacional para el Desarrollo de Sistemas de Procuración de Justicia, Nicholas Durham, permitirán mejor entendimiento de las pruebas periciales en los procesos penales fomentando un sistema de justicia más eficiente, eficaz, confiable y transparente en Estados Unidos y en México.

  • Aristegui Noticias

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments