miércoles, mayo 14, 2025
InicioNacionalesSan Miguel de Allende es una "isla" en el estado con más...

San Miguel de Allende es una «isla» en el estado con más asesinatos de México

Las avenidas empedradas, sus galerías de arte, coquetos restaurantes y coloridas viviendas han hecho de este lugar el paraíso de cualquier instagrammer.

También el de miles de extranjeros, sobre todo jubilados estadounidenses, que han convertido este municipio en su segundo o incluso primer hogar, atraídos por un agradable clima y precios mucho menores a los de su país.

Porque la fama de San Miguel ha trascendido fronteras. El año pasado, fue distinguida como la mejor ciudad del mundo por la revista Travel + Leisure y los lectores del medio turístico Condé Nast Traveler.

Sin embargo, llama la atención que a no muchos kilómetros de distancia y en el mismo estado de Guanajuato se encuentren algunos de los municipios considerados más violentos de México. Esta es, de hecho, la entidad del país donde se registraron más homicidios el año pasado.

Pero el municipio, que en su día fue uno de los escenarios clave de la Guerra de Independencia de México y que acogió algunas de las reuniones de conspiración en la lucha contra los españoles, no siempre ha sido un atractivo para turistas.

Según la responsable de turismo de San Miguel, lo que hoy lo hace uno de los mejores destinos del mundo es su arquitectura y multitud de templos, su oferta gastronómica, artística, de viñedos y hoteles de lujo, unido al estilo de vida que «mezcla lo cosmopolita con la vida de los pequeños pueblos mexicanos», asegura.

A escasos 50 km de distancia de San Miguel, se encuentra alguno de los 50 municipios más violentos de México, donde el gobierno desplegó una estrategia para reducir el número de homicidios, como es el caso de Celaya o León, y cuyas cifras de asesinatos son hasta 20 veces superiores.

Pero la principal razón por la que San Miguel escapa al proceso de violencia de Guanajuato es por no estar ubicado en el corredor de extracción de hidrocarburos que atraviesa parte del estado.

Esta diagonal, también conocida como «Triángulo de las Bermudas», está conformada por una quincena de municipios por donde pasan los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) que transportan el combustible a lo largo del país.

Aunque, además de su ubicación geográfica, hay algunas particularidades de la infraestructura de San Miguel que podrían hacerla menos atractiva para los grupos criminales.

Otro factor clave para explicar la ausencia de violencia es que «no hay una disputa abierta entre varias organizaciones criminales, como sí vemos en otros municipios. La región del centro hacia el norte (de Guanajuato), donde está San Miguel, es una zona controlada completamente por el CJNG».

El alcalde, sin embargo, niega la presencia del CJNG ni de ninguna otra organización en San Miguel de Allende.

Pero la presencia de extranjeros de más de 60 nacionalidades -en torno al 10% de sus 180.000 habitantes- también ha tenido otro efecto en San Miguel de Allende, como en tantas ciudades que viven esta realidad: el encarecimiento de rentas y de muchos servicios como bares y restaurantes.

  • BBC News

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments