El Gobierno de la Ciudad de México tiene como objetivo reabrir la Línea 12 del Metro a finales de 2022 mientras la Fiscalía General de Justicia (FGJ) exhorta a víctimas y deudas firmar los acuerdo reparatorios.
A un año de colapso en el tramo elevado de la llamada “Línea Dorada”, que dejó 26 personas muertas, la Fiscalía capitalina informó que falta 10 por ciento de víctimas y deudas por aceptar acuerdos reparatorios.
La fiscal Ernestina Godoy destacó que no ha habido impunidad en el caso y que la reparación del daño también es sinónimo de justicia.
“Reitero el llamado respetuoso a las personas que escucharon la propuesta, pero que decidieron no firmar, a que se acerquen a la Fiscalía, y con ello mediar la posibilidad de alcanzar la totalidad de los acuerdos reparatorios”.
Por otra parte, el secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México, Jesús Esteva, detalló que la reconstrucción de la Líneas 12 es un proyecto ejecutivo muy complejo que brindará entre 30 y 40 por ciento más resistencia el tramo elevado.
Además, se colocarán puntuales, diafragmas horizontales y verticales de acero, se reforzarán columnas con resinas en fisuras, así como membranas de fibra de carbono.
La Sobse prevé concluir la reconstrucción del tramo colapsado a mediados de julio, para dar paso a una nueva fase de reforzamiento y reparación en la vía subterránea de la Línea 12.
De esta forma, todas las reparaciones estarían listas hasta diciembre, mes en el que comenzarían pruebas sin pasajes para la reapertura oficial.
-López Dóriga