martes, julio 29, 2025
InicioQuerétaroSESA exhorta a identificar síntomas de deshidratación

SESA exhorta a identificar síntomas de deshidratación

Con la finalidad de evitar la deshidratación, la Secretaría de Salud del estado de Querétaro, informó la importancia de mantenerse hidratados, e identificar síntomas de deshidratación como: mareos, fatiga, y confusión, al igual recomendaron ingerir líquidos todos los días al menos dos litros de agua.

La deshidratación ocurre cuando hay una pérdida excesiva de agua en nuestro cuerpo y el consumo de líquido y electrolitos es insuficiente, por ejemplo, al tener diarrea o sudoración abundante. No siempre existe un indicador confiable de la necesidad de agua del organismo.

Los adultos mayores, no sientes sed hasta que están deshidratados, por ello es importante incrementar la ingesta de agua cuando hace calor o se está enfermo; las enfermedades diarreicas agudas son una de las principales causas de deshidratación.

Los signos y síntomas de tal padecimiento también pueden variar según la edad. En lactantes o niños pequeños son: boca y lengua secas; llanto sin lágrimas; no mojan los pañales durante tres horas; ojos y mejillas hundidas; zona blanda en la parte superior de la cabeza (fontanela) hundida e irritabilidad. Mientras que, en los adultos, los síntomas son: sed excesiva, micción menos frecuente, orina de color oscuro, fatiga, mareos y confusión.

Las personas con deshidratación deben recibir tratamiento de inmediato con sales de rehidratación oral (sobre de Vida Suero Oral), para reponer el líquido y los electrolitos perdidos durante la deshidratación; en los Centros de Salud se distribuyen de manera gratuita.

En este 2022 se han entregado ocho mil 764 sobres Vida Suero Oral, a la población en Servicios de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ). El modo de preparación del sobre Vida Suero Oral es el siguiente:

  • Lávate las manos con agua y jabón.
  • Hierve un litro de agua durante tres minutos a partir del primer hervor, deja enfriar, si no la puedes hervir agrega dos gotas de cloro por cada litro de agua y deja reposar 30 minutos.
  • Medir un litro del agua hervida o clorada de forma previa y agregarla en una jarra o recipiente lavado y limpio.
  • Disuelve todo el contenido de un sobre de Vida Suero Oral en el litro de agua hasta que sea transparente.
  • Si el suero se hace bolas o queda turbio hay que desecharlo y preparar otro sobre.
  • Una vez que preparaste el Vida Suero Oral, mantenlo en un lugar fresco y bien tapado. Puede durar hasta 24 horas, después de este tiempo debes desecharlo y preparar un nuevo sobre.

Es importante que no se interrumpa la alimentación en los menores de seis meses de edad durante la rehidratación, por lo que las madres deben continuar amamantándolos.

 

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments