La Organización de la Naciones Unidas anunció que, la Unesco proporcionará un primer lote de 125 cascos y chalecos antibalas con la etiqueta de “Prensa” como parte de las medidas de emergencia para proteger a los periodistas que cubre el conflicto en Ucrania.
“Miles de periodistas trabajan sobre el terreno en Ucrania, a menudo sin el equipo de protección o la formación necesarios. Esto es espacialmente cierto en el caso de los periodistas ucranianos, que antes se dedicaban a temas locales y que son lanzados como corresponsables de guerra sin estar preparados para los riesgos que corren”, señala la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en un comunicado.
Desde del comienzo de la guerra en Ucrania, cinco periodistas, tres ucranianos, un franco irlandés y un estadunidense han muerto.
Los chalecos antibalas, serán distribuidos a través de Reporteros sin Fronteras (RSF) y de la Federación Internacional de Periodistas (FIP), “a partir de la próxima semana”, otra medida es la formación para operar en una zona de guerra.
“La Unesco traduce al ucraniano y pone a disposición en varios otros idiomas sus manuales de formación para periodistas en “entornos hostiles”, desarrollados conjuntamente con RSF”, según el comunicado.
La organización también pondrá en marcha “cursos prácticos en línea” sobre entornos hostiles y traumas psicológicos, en colaboración con la FIP y RSF.
-Excélsior