El titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Nuevo León, Olga Susana Méndez Arellano, reconoció que la situación que viven las mujeres es alarmante, en 2017 suman 526 casos de muertes y en lo que va de 2022 van mil 118 delitos.
Previo al Día Internacional de la Mujer, que es conmemorado el 8 de marzo de cada año, la presidenta de organismo afirmó que hay una tarea pendiente de la sociedad para lograr brindar el respeto, derechos y la seguridad que merecen las ciudadanas del Estado.
Méndez Arellano presentó la cartografía de Nuevo León sobre los casos de muertes violentas de mujeres, y detectó casos de niñas violentadas a los tres días de nacidas, hasta mujeres de 89 años. Sus cifras muestran que entre 2017 y 2022 las muertes violentas de mujeres crecieron un 81 por ciento al pasar de 64 a 116 casos.
Además, en lo que va de 2022 se han contabilizado 25 hechos. Al detectarse los casos, la Comisión de aviso a los municipios para que se tomen cartas en el asunto.
El municipio con más muertes violentas es Monterrey, con 116, le sigue Guadalupe, con 49 y en tercer lugar Escobedo, con 36.
Por su parte, la titular del órgano exhortó a las familias víctimas de violencia a alzar la voz. Según las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Nuevo León se encuentra en el quinto lugar a nivel nacional, con 5 feminicidios en lo que va del 2022.
-Excélsior