El Centro de Desarrollo Artesanal Indígena celebrará su séptimo aniversario con un evento conmemorativo en sus instalaciones, en donde habrá desde venta de artesanías hasta eventos culturales de los pueblos originarios de Querétaro y otros estados de la república, anunció el presidente de la asociación de artesanos, Javier García Vázquez.
El dirigente aseguró que en dicho evento participarán aproximadamente 40 artesanos de distintos municipios y estados, quienes ofertarán sus productos para seguir buscando la recuperación económica para sus ingresos, los cuales también fueron afectados tras el inicio de la pandemia por la baja en sus ventas.
Dicho evento se realizará desde este viernes 18 y hasta el domingo 20 de febrero, con eventos como danzas de concheros, exhibiciones y talleres de elaboración de muñecas, declamaciones de poesía, ballet folklórico, conciertos de música, entre otras exhibiciones.
García Vázquez recalcó que los ingresos de los artesanos y comerciantes indígenas dependen enteramente de sus ventas, por lo que el mejor apoyo que pueden recibir es el consumo de sus productos ya que el CEDAI únicamente les aporta un espacio seguro para vender, sin necesidad de que existan intermediarios.
Todos los eventos y exhibiciones se llevarán a cabo en el edificio del CEDAI, en la calle de Allende Sur número 20 en el Centro Histórico, en un horario de 10 de la mañana a 6 de la tarde, en donde la entrada será totalmente gratuita.
Alan García