A principios del mes de marzo se podría decidir si este año se vivirán de manera presencial las festividades con motivo de la Semana Santa.
Esto luego de que por dos años consecutivos no se pudieron llevar a cabo eventos masivos en iglesias, debido a la pandemia.
El Vocero de la Diócesis de Querétaro, Martín Lara Becerril, consideró que esto dependerá del comportamiento de la pandemia y que para entonces baje la curva de contagios del Covid-19.
«Yo creo que vamos a esperar un par de semanas para poder defirnir bien los escenarios, sí bien los grupos están muy inquietos, sobre todo los grupos donde las representaciones de la Semana Santa son con una presencia masiva, están desde luego inquietos», expresó.
Destacó que en caso de que se autoricen estos eventos, se tendrá que revisar los protocolos que se tienen que implementar, ya que en la semana mayor se ha tenido una grande afluencia en las iglesias, tan solo con la visita de los siete templos, el lavatorio de pies, la Procesión del Silencio, los viacrucis y las misas del fuego nuevo.
Martín Lara Becerril, apuntó que llegado su momento, se consultará con el Comité Técnico de Salud de que manera se pueden llevar a cabo estas celebraciones religiosas en esta nueva normalidad.
Por: Luis Arturo Pérez.
Twitter: @luis_gladiator