miércoles, julio 23, 2025
InicioMundoRepsol acabará en marzo limpieza del derrame de crudo en Perú

Repsol acabará en marzo limpieza del derrame de crudo en Perú

Repsol confirmó este jueves que espera tener limpio en febrero el mar y las playas de Perú afectadas por el derrame de petróleo ocurrido el pasado 15 de enero y en marzo los acantilados y zonas rocosas, mientras que reconoció que el área afectada es de 105 kilómetros cuadrados, una superficie ampliamente superior a los 11,9 kilómetros cuadrados sobre los que había informado el Gobierno peruano.

De acuerdo con el cronograma que Repsol trasladó al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) de Perú, a mediados de febrero la empresa espera culminar la recogida del crudo que aún queda en el mar y para finales del mismo mes espera tener limpias las playas.

Para marzo “quedarán solo acantilados o zonas rocosas de difícil acceso que requieren de unos trabajos específicos que hay que llevar a cabo con las máximas medidas de seguridad para salvaguardar al personal especializado”, según precisaron a Efe fuentes de Repsol.

“La mancha de petróleo alcanzó su máxima extensión de 105 kilómetros cuadrados, hoy apenas quedan algunas manchas de dimensiones pequeñas, ya solo quedan residuos”, declaró este jueves José Terol, experto de Repsol a cargo del Centro de Control de la Emergencia que la empresa española tiene en la Refinería La Pampilla, ubicada en Ventanilla, municipio de la región portuaria del Callao, colindante con Lima.

Durante una visita con medios de comunicación a las instalaciones de la refinería, Terol ratificó que la compañía confía en acabar la limpieza del derrame en los últimos días de marzo.

La empresa cuenta con un comité de expertos internacionales que, entre otras cuestiones, estudian cómo actuar y acometer la limpieza en estas zonas sensibles y complejas para el bien de los profesionales que están llevando a cabo estas labores y la biodiversidad afectada.

López-Dóriga

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments