martes, mayo 13, 2025
InicioMundoOMS pide mejorar gestión de residuos covid

OMS pide mejorar gestión de residuos covid

Este martes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la enorme cantidad de desperdicios provocados por la pandemia de covid-19 plantea una amenaza para la salud y el medio ambiente.

“Esa basura amenaza a la salud humana y medioambiental y pone de manifiesto la necesidad de mejorar las prácticas de gestión de residuos”, declaró la ONU.

Los países se encuentran apresurados por conseguir equipos de protección persona (EPP) para hacer frente a la crisis, no se prestó suficiente atención para que el tratamiento de los desechos fuera de forma segura y sostenible, explicó la OMS.

El informe destaca el impacto de los 1.5 millones de EPP, entre marzo de 2020 y noviembre de 2021, lo cual la mayoría de estos equipos término en la basura.

Además, 140 millones de kits de teste al covid-19, lo que podría generar 2 mil 600 toneladas de desechos plásticos y 731 mil litros de residuos químicos, esto quiere decir que cerca del 97%.

Los primero ocho billones de dosis de la vacuna anticovid administrados en todo el mundo produjeron 143 toneladas de basura, por lo que la OMS no recomienda el uso de guantes para la administración de vacunas anticovid.

Soluciones prácticas

El covid-19 empeoró la situación, según los datos disponibles, de 2019, el 30% de los establecimientos sanitarios se todo el mundo carece de un sistema seguro de gestión de desechos médicos, y en los países menos desarrollados, es del 60%.

“Potencialmente, esto expone a los trabajadores sanitarios a lesiones, y también tiene un impacto en las comunidades que viven cerca de basureros al aire libre y otros vertederos, ya sea por la contaminación dl aire a causa de la quema de residuos, por la baja calidad del agua o por insectos portadores de enfermedades”, incidió la OMS.

Finalmente, se recomiendan soluciones prácticas como uso más racional de los EPP, usar menos encases, desarrollar EPP reutilizables y fabricados con materiales biodegradables, invertir en tratamientos de basuras que no impliquen la incineración o invertir en la producción de EPI nivel local.

-Excélsior

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments