La Oficina del Censo informó ayer que, la pandemia de covid-19 afectó a la migración desde Estados Unidos, provocando los niveles más bajo en década.
En los últimos 12 meses la inmigración ha disminuido, pero cabe destacar que la migración internacional neta fue de 244,622 personas.
Hasta junio 2021, las fronteras terrestres entre EU, México y Canadá permanecieron cerradas a los viajes no esenciales y tres cuartas partes de los consulados estadunidenses en el exterior, que emiten visados también.
La migración internacional neta contrastada con el récord de la última década (1,049,000 entre 2015 y 2016) y las 477 mil registradas entre 2019 y 2020.
La mayoría de los migrantes del extranjero suelen acogerse en Florida, Texas, Nueva York, California y Massachusetts, registraron caídas entre 2015 y 2021, pero fue casi -50% entre 2020 y 2021.
En noviembre de este año EU alcanzó los 46.2 millones de inmigrantes, es decir, el 14.2% de la población, según un análisis del Centro de Estudios de Inmigración (CIS).
En picada, Crecimiento Demográfico
Estados Unidos registró el crecimiento demográfico más bajo de su historia, por la caída de la migración, el aumento de las muertes debido en parte a la pandemia y el descenso de la natalidad.
Entre el 1 de julio del 202 y el 30 de junio de 2021, la población creció 0.1% (392,665 personas), “la tasa más baja desde que se fundó la nación”, indicó.
Entre 2020 y 2021. 33 estados registraron aumentos demográficos y 17 estados y el distrito de Columbia perdieron población, 11 de ellos más de 10 mil personas, señala en un informe la Oficina del Censo.
-Excélsior