El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, notificó que Rusia aún no ha proporcionado la información necesaria a la OMS para la certificación de la vacuna anticovid Sputnik V “porque teníamos una visión diferente de los datos que había que transmitir y de cómo había que proporcionarlos”.
El vocero explicó que Rusia estaba “adaptándose progresivamente a estas exigencias”, y que las autoridades no tenían nada que reprocharse.
A mediados del 2020 y desplegada meses más tarde, la Sputnik V es utilizada por varias decenas de países y su fiabilidad fue validad por la prestigiosa revista médica The Lancet, sin embargo, hasta ahora no ha sido homologada ni por la OMS ni por las autoridades médicas de la Unión Europea, ante la incapacidad de Rusia de demostrar que es segura y eficaz.
Entre desconfianza y contagios
Rusia también tiene dificultados para convencer a su propio pueblo de que recurra a la Sputnik V, hasta el momento los ciudadanos no confían en la vacuna
En Rusia no se ha registrado ninguna vacuna extranjera contra el covid-19, el 42.2% de la población rusa está vacunada contra esta enfermedad.
Hasta la fecha Rusia registró más de 10 millones de casos de coronavirus, de los cuales 291 mil 749 provocaron la muerte.
Por otra parte, la agencia nacional de estadística Rosstat, que tiene una definición más amplia de los decesos relacionados con el virus, el número de muertes superaba los 520 mil a finales de octubre.
-Excélsior