De acuerdo con lo anterior, dichas recomendaciones estarán disponibles en diferentes mecanismos digitales, por lo que, el Director de la Coordinación Municipal de Protección Civil, Francisco Ramírez Santana, hizo atento llamado a las y los queretanos a estar pendientes de las recomendaciones, tales como, vestir ropa gruesa, calzado cerrado, monitorear y evitar el uso de calentadores que causan descargas eléctricas y quemaduras.
“Impulsar programas y acciones de Protección Civil, realizar acciones de auxilio, prevención y rehabilitación en dado caso de una emergencia o contingencia, la prevención y el control de las emergencias, el manejo de la información, organización e instrumentación de mecanismos para una comunicación oportuna a la población, consultar permanentemente información de organismos especializados en el monitoreo de fenómenos naturales como el Servicio Meteorológico Internacional», apuntó Ramírez Santana.
Destacó que, dentro de este plan estarán trabajando conjuntamente con otras dependencias como son el Sistema Municipal DIF en la recopilación de cobijas que el 10 de diciembre y la entrega de las mismas; con los cuerpos de emergencia con la finalidad atender incendios en baldíos, así como la posibilidad de incendios en casa habitación; y en 25 inmuebles validados por la Secretaría de Salud de Querétaro que servirán como refugio temporal como cada año.
Finalmente, recordó que las temperaturas mínimas para lo que resta de la semana serán de siete grados centígrados con máximas de 23°, lo cual, puede ser cambiante y con posibilidad de lluvias, con percepciones frías para las zonas más altas como son San José el Alto de la Delegación Epigmenio González y en Charape de los Pelones en Santa Rosa Jáuregui.
Janneth Hernández